Mostrando entradas con la etiqueta Opinión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Opinión. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de septiembre de 2011

La “Generación perdida”

Más de una vez hemos hablado o cuanto menos oímos hablar de la “Generación perdida”. Quienes nacimos en democracia, nos enteramos algo tarde, de que hubo una vez una importante cantidad de dirigentes, de todos los sectores pero particularmente del estudiantil y obrero, con una notable formación y compromiso político. Hombres y mujeres, que en algunos casos no superaban los 20 años, e incluso algunos que no superaron los 17, y que al día de hoy aún son recordados por sus compañeros sobrevivientes –que hoy peinan canas- como “unos cuadros de puta madre”. Esos adolescentes y jóvenes, verdaderos cuadros políticos; esos dirigentes “inclaudicables”, fueron secuestrados, torturados y desaparecidos, y fueron arrancados de la historia, en desmedro de la posteridad. Esa posteridad, que hoy somos nosotros, jóvenes y adolecentes; huérfanos políticos, porque no supimos o no pudimos tomar la posta, pues esta había caído con la generación que nos precedió. Pero cuando hablamos de esas 30.000 almas, como la “generación perdida”, muchos ignoramos, que estamos usando el mismo término que los militares eligieron para orquestar su plan represivo: Decían pues, que esos jóvenes eran una generación perdida, porque eran contestatarios, rebeldes, y a los ojos del orden establecido, no servían para conducir el modelo de país que el imperio del Norte tenía pensado para la Argentina.